Dormilan, un medicamento fuera de contexto
- Florencia Zerón
- 20 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Tuve una relación tóxica con un medicamento llamado “dormilan”. Para las personas que consumen o están bajo tratamiento psiquiátrico sabrán que es para dormir. Básicamente amaba su efecto sedante y se volvió una adicción.
El problema empezó cuando lo empecé a mezclar con alcohol 🥃.
Realmente era una etapa de mi vida donde no me sentía cómoda en mi relación y todo se volvió tóxico. Mis ataques de ansiedad e ira eran cada vez más fuertes, perdía el control y todo me desbordaba.
Una noche, después de una discusión con alguien que amaba, decidí de alguna forma que no quería vivir; me compré cervezas, clonazepam y dormilan.
Me puse una película, apagué las luces y empecé a tomar pastillas con alcohol hasta que empecé a sentirme muy mal. Pero como somos hijos del rigor, tuve miedo. Llame a mi mejor amiga y le dije que me iba a pasar algo, ella llamó a mi papá y acto seguido aparecí en la clínica.
Tengo un vago recuerdo entrando en silla de ruedas, el médico de guardia me pregunta ¿por qué lo hiciste? Y yo le dije “quiero morir”.
Pero de algo no me olvido, mi papá levantándome del piso. Mi papá levantándome. Siempre.
La verdad es que siempre en terapia me hacían pensar por que mi vínculo con esa medicación era adictivo y siempre dije lo mismo “solo quiero estar dormida”.
Llevo años luchando contra el sueño, es algo que trato en terapia todas las semanas y sigo intentando pensar que algún día voy a poder dormir sin medicamentos (qué claro está ya no es dormilan porque me lo prohibieron).
Pero no me alcanzó, un año después, en la misma fecha, lo volví hacer.
Que la vida me perdone por haber decepcionado a los que me aman, quererse y respetarse lleva mucho trabajo y resiliencia.
Pasé dos de mis cumpleaños “rehabilitándome” en la casa de mis abuelos.
Durísimo, durísimo fueron los años que perdí intentando no vivir. Con problemas diferentes todos los días, ataques de pánico, llanto, desesperación, ansiedad, depresión.
Pero se sale, porque tuve la contención que muchos no tienen; porque recibí muchísimo amor y paciencia; porque mi familia me contuvo y me contiene.
Mi único objetivo con este texto es agradecer a la vida por darme otra oportunidad, agradecer a la gente que me ama y por sobre todo ayudar a quienes estén atravesando un momento complicado.
De alguna forma no es sencillo exponerse en redes porque uno siempre quiere ver lo lindo. Pero la vida es dura y todos tenemos problemas, lo que importa es que hacemos con eso y cómo podemos mejorar, como ser mejores personas.
Me siento viva, amada, feliz, en paz.
Se que tengo mucho por mejorar y trato de dar lo mejor día a día. Porque de eso se trata, de vivir un día a la vez, de dar lo mejor cada día, cada día como si fuera único.
Por eso si llegaste leyendo hasta acá te digo una sola cosa: reí, no te enojes, viví con buen humor, resolvé con paciencia y querete.
La terapia me salvo la vida y mi familia me curó.
Gracias.

Comments